Mostrando entradas con la etiqueta restaurar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurar. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

Recupera un marco pasado de moda

Hola de nuevo! 

Hoy ha tocado darle a la brocha gorda otra vez. Os voy a enseñar cómo le dimos una segunda oportunidad a un marco con una "nueva inquilina".




En la última mudanza mi hermana embaló este marco y ya nunca más lo volvimos a ver…
Bueno, quizás tenía motivos... Si, ya se veía pasado de moda, pero en su día era la mar de bonito. I promise you!



Así estaba el cuadro cuando salió de su embalaje de mudanza


La primera idea que rondó fue darle una mano de pintura al marco y buscar una lámina bonita que encajase en el tamaño, pero tras unos intentos buscamos un plan B, porque el tamaño del marco no era precisamente “normal”. Así que de nuevo gracias a la llegada de la pequeña, se me encendió la bombilla.

Lo primero que había que hacer era deshacernos del color verde oscuro tan tristón que tenía. Chalk paint al canto! Utilicé el tono Titanium White de Fleur.

La verdad es que tuve que dar por lo menos tres capas de pintura hasta que cubrí por completo el verde.

Para el fondo lo tenía claro: quería utilizar un papel que tenía guardado para una ocasión especial y ésta lo era! Lo compré en la primera visita que hice a Soufflé cuando se mudaron a la calle Piamonte.

Para el nombre busqué una tipografía que me permitiera recortarla fácilmente. Mirando y remirando me decanté por Creampuff, si os gusta podéis descargarla aqui.

Una vez recorté las letras en papel de scrap de color rosa, las coloqué sobre el papel de fondo que había elegido, pero había algo que no me convencía: no destacaba el nombre sobre el estampado del fondo. Quería darle un poco de relieve para que sobresaliera el nombre de entre el estampado de fondo. 

Dándole vueltas al tema al final probé con goma eva o foam, ya que el pequeño grosor que tienen estas planchas me sería más que suficiente para conseguir ese efecto de relieve que buscaba.

Sobre el foam marqué con un palillo el contorno de las letras recortadas dejando un pequeño margen. A la hora de cortar el foam tuve que repetirlo dos veces... Nunca había trabajado con foam y con esto aprendí que para que el corte quede bonito hay que poner las tijeras perpendiculares al foam, dando cortes largos y continuos, no abriendo y cerrando muchas veces las tijeras, porque sino el corte quedará en bisel o algo peor... de cualquier forma y si no mirad la siguiente foto:


Este es el resultado del primer recorte del foam

Tras este pequeño ensayo y error solo faltaba pegar el foam al papel y a su vez esto al fondo. Así que gotita de cola al canto y listo.






Al final el cambio creo que ha estado muy bien, no? Mirad el antes y el después. 




Y una vez puesto en la habitación de la pequeña, junto a los bastidores de búhos en fieltro que hizo mi hermana, está la mar de bonita!






Espero que os haya gustado!

Hasta la próxima!

M.

jueves, 9 de abril de 2015

Perchas personalizadas

Hoy el tema va de restauración o de tuneo o de make over... como queráis llamarlo.




Estas perchas llevan años, muchos años guardadas en un armario en casa de mi madre. Ella nunca perdió la esperanza...  sabía que algún día volvería la ropa infantil a formar parte de nuestros armarios.

Así que en cuando mi hermana empezó a comprar la primera ropita para el bebé, mi madre sacó estas perchas y me las dio añadiendo un: “Ale, ya tienes tarea!”.

BIEN!

Aunque no lo parezca en las fotos las perchas son de tamaño más pequeño que las de adultos. Como digo, son perchas que yo usé cuando era canija. ¿Más de 20 años es suficiente tiempo como para poner a algo el adjetivo de “vintage”? No sé, pero más que por vintage, por nostalgia me puse manos a la percha.

Así es como estaban cuando las rescatamos del trastero.



Lo primero que he hecho es dar una capa de imprimación casera, esto es: mezcla de cola blanca y agua.

Dos de ellas las pinté con chalk Paint de Fleur que compré en DELIPAPEL en color: Primary Magenta. Aunque aclaré un poco el tono añadiendo un poquito de blanco, con esto sólo pinté las zonas en las que no iría papel.




Una vez elegidos los papeles para usar, simplemente he marcado la silueta por el revés del papel y a recortar.

Con la pintura ya seca, he pegado los papeles a la madera. Lo mejor es usar cola blanca, aunque supongo que otro adhesivo también valdría pero sino queréis arriesgaros a estropear el papel, haced una prueba con el pegamento que queráis usar sobre el papel y aseguraros que no mancha el lado contrario del papel.

Para que quedase bien pegadito el papel a la percha y que no se levante con el uso al quitar y poner la ropa en ellas, he dado una mano de la imprimación que usé al principio. De esta manera el papel quedará bien pegado a la madera, sobre todo en los bordes y además nos hace la función de barniz protegiendo toda la zona del papel.

La tercera percha quería personalizarla, así que usando letras adhesivas de Artemio he puesto el nombre de la peque. Esta percha no la he forrado de papel; para darle importancia al nombre simplemente pinté de blanco el fondo también con Chalk Paint de Fleur y para decorar un poco usé pintura en spray en el mismo tono que el resto de la percha.



Y voilà!

Lo último que hice fue forrar el gancho metálico de la percha, usando un cordón fino encerado. Partiendo de un nudo en la base fui enrollando alrededor hasta terminar en el otro extremo y anudar con otro nudito. Para asegurar los nudos y evitar que se deshagan les dí una gotita de Glossy Accent.



A que han quedado resultonas?!


Hasta la próxima!

M.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...