Mostrando entradas con la etiqueta boda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boda. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

Videotutorial - Cartel con lettering "Ya viene la novia"

Hola de nuevo a tod@s los que aún quedéis por aquí.

Lo primero que tengo que hacer es pedir disculpas por marcharme así a las bravas sin avisar ni ná.

Pero la Ley de Murphy es así de caprichosa e hizo que todo se juntara en el tiempo. Y yo, mala madre, desatendí a este pequeño que ninguna culpa tiene.

Afortunadamente, esta desaparición no ha sido por nada malo (toquemos madera, para que siga así). Todo lo contrario, vacaciones, encargos de novias, talleres de lettering y el volver a trabajar ha sido, por ese orden, lo que está ocupando mi tiempo y me ha hecho priorizar unas cosas antes de otras.

No quiero parecer exagerada, pero a una servidora su tutora de 6º de EGB no le puso el mote de "María agonías", por nada... Solo que tengo que acostumbrarme y aprender a gestionar esto de la multitarea.

Por supuesto que sigo dedicando tiempo a mis manualidades, solo que menos y además ultimamente lo que más me apetece es escribir, así que cositas de caligrafía y lettering creo que será lo que más comparta con vosotros.
Lo dicho que siempre que pueda asomaré la patita por aquí, no creo que publique todos los jueves como antes pero en cuanto haya chicha aquí estaré.

Como es el caso de hoy. Este es el último trabajito que he hecho. Un cartel que anuncia la entrada de la novia a la ceremonia.
Me parece una idea muy chula, bueno, es una tontuna, pero queda muy bonito ^.^ Sobretodo para el álbum de fotos.
Cuando la última novia con la que trabajé, me contó que para su entrada en la iglesia irían delante de ella dos nenes de pajes, le propuse la idea y según la escuchó le encantó.

Así que hoy os enseño de qué forma tan fácil y rápida se lo preparé.

En esta ocasión los materiales que utilicé fueron:
-Un tablero de DM en tamaño A4
-Pintura chalk paint de La Pajarita: un bote del color Sal de Ibiza y un rotulador en color Verde Hielo.
-Papel y lápiz

Y para compensar estas semanas de silencio, vuelvo a lo grande y en vez de haceros leer, he preparado un pequeño vídeo con el paso a paso del cartel. ¡Que tiemble Almodovar! ¡Jajaja!


¿Qué? Como diría Arguiñano fácil-fácil, ¿no?

Además, si te gusta y que quieres uno para tu boda, pero lo único que te falta es la frase, aquí la tienes para que la uses en tu proyecto. Solo tienes que pinchar aquí para descargarla, imprimirla y listo.

Pues hasta aquí hemos llegado hoy. Espero que os haya gustado y que lo uséis todas vosotras novias casaderas.  Y por supuesto no os olvidéis etiquetar con #mipapelpreferido que estaré deseando ver vuestros carteles.

¡Nos vemos pronto! ¡Hasta la próxima!

M.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Tarjetas con lettering en dorado

Hace unos días recibí un encargo de una chica que está preparando su boda. En su día ya me encargó unas cajitas con los bolígrafos para sus testigos y ahora quería algo similar para preguntarle a unas amigas si querrían ser damas de honor el día de su boda. Le dimos una pensada rápida, a ver si hubiera algo simbólico de las damas de honor para preparar algo similar a los bolis de los testigos.
Pero finalmente nos rendimos y simplemente serían unas tarjetas con la frase escrita, sencillo pero con un toque "preferido".
tarjeta dama honor
Para ello decidió aprovechar unas tarjetas con sobres a juego que le había regalado su madre. Como veis se tratan de unos sobres en papel natural con textura rugosa en rosa palo y las tarjetas en un color perla ligeramente irisado. Así son muy bonitos pero vamos a ponerlos más guapos aún :D
tarjeta dama honor
Lo primero que hice fue preparar unos tarjetones sobre los que escribir la frase. Me decidí a pintar un fondo de acuarelas en tonos púrpura y carmesí creando un degradado muy sutil.
tarjeta dama honor
Reservé la parte de abajo del tarjetón sin pintar para escribir con la pluma los nombres de los novios y la fecha de la boda, utilizando los mismos colores que para el degradado. Para ello lo que hice fue cargar la plumilla directamente con el pincel mojado en la acuarela.
tarjeta dama honor
Ahora solo falta la frase protagonista, para ello escogí acuarela dorada. La compré a raíz de probarla el día que estuve en el estudio de mi prima María Hi San. Es una pasada el color dorado que deja al escribir...
tarjeta dama honor
No sé si en las fotos se consigue apreciar el resultado de la acuarela dorada ¡es una chulada!
tarjeta dama honor
Para colocar el tarjetón sobre las tarjetas recorté los bordes y redondeé las esquinas
tarjeta dama honor
Como las tarjetas irían en la parte de dentro, me quedaba un poco triste la vista de la tarjeta toda en blanco cuando se sacara del sobre, y para arreglarlo y darle un poco más de alegría, troquelé el borde y añadí unas tiras de papel dorado para que destacase sobre la parte de abajo:
tarjeta dama honor
Para los sobres preparé unas etiquetas en las que escribí el nombre de cada amiga usando embossing en dorado.
tarjeta dama honor
Troquelé el borde para que combinase con la tarjeta de dentro y con una lazada el sobre quedó como si fuera un regalito:
tarjeta dama honor

tarjeta dama honor
El resultado quedó elegante pero informal. Vale, parecen incompatibles, pero yo creo que lo he conseguido con la combinación de colores que es elegante y el toque informal que le da el lettering hecho a mano.
tarjeta dama honor

tarjeta dama honor
Y este fue el tuneo que preparé para que unas tarjetas que de por sí eran bonitas, fuesen un poquito más especiales.
tarjeta dama honor
¡Espero que os haya gustado! ¿Nos vemos la semana que viene?

¡Hasta la próxima!

M.

jueves, 16 de junio de 2016

Bastidores bordados para las alianzas de boda

¡Hoy vuelve la tela a Mi Papel Preferido! Nooo, no es que me esté aficionando a la aguja, aunque un poco de envidia sí me da cuando veo las cosas tan bonitas que se consiguen, como este bastidor porta alianzas que os enseño hoy.
Bearer wedding rings
¿A que es una preciosidad? Pues el mérito del protagonista de hoy es de mi gran amiga Noelia. Que cuando me empezó a hablar del último proyecto que se traía entre manos, le dije: "Amiga, ¡esto hay que publicarlo!" Así que hoy podíamos decir que el post es colaborativo, bueno más bien un 90-10: ella ha hecho todo, materiales, labor, fotos... y yo simplemente os lo pongo por escrito. Me he quedado con la parte fácil, ¿eh?

Patricia y Daniel son amigos de Noelia y de su marido, y durante estos meses de preparativos para la boda ellas empezaron a compartir ideas y sobre todo ratos y ratos en Pinterest, y ahí, a partir de una foto de Pinterest, fue donde nació este proyecto. A Patricia le gustó la idea del bastidor para llevar los anillos el día de la boda y Noelia se ofreció a llevarlo a cabo.

Lo primero que hizo fue elegir un diseño que gustase a la novia (habría que decir a los novios... pero para qué engañarnos... el novio, o mejor dicho los novios, en estas cosas no suelen opinar mucho...) El caso, es que Noelia me pidió si podía preparar el lettering con la frase, los nombres y la fecha para luego pasarlos a la tela:
Lettering sobre tela
Como escribí varias veces los nombres y el "sí quiero" usando distintos tipos de letras, ella se hizo su propia composición con los que más la gustaron y finalmente lo trasladó a la tela:
Lettering sobre tela
Utilizó un bolígrafo especial para coser y bordar, que una vez la labor está terminada, pasando la plancha caliente la tinta del bolígrafo desaparece.

Ahora ya "sólo" quedaba bordar y cantar :D
Bordar Lettering
Para completar la decoración del bastidor bordó unos nuditos en varios colores para crear un efecto de confeti:
Bastidor bordado alianzas boda
Y por último y más importante, el lazo a juego donde se anudarán las alianzas de los novios:
Bastidor bordado alianzas boda
¿¿¿No os encanta el resultado??? Un detallito totalmente personalizado y hecho a mano para una boda, con mucho handmade entre sus preparativos.

Y por si estáis pensando que esta semana me he librado de currar... Os enseño mi aportación a esta boda: un libro de firmas
Libro de firmas vintage
Del que estoy la mar de contenta, por cierto. Me gusta mucho como ha quedado el cartel con los nombres de los novios. Sobre un papel de scrapbooking que imitaba madera escribí los nombres utilizando la técnica del embossing en color dorado. Para simular madera de verdad le dí relieve poniendo goma eva por debajo (aunque en la foto no se aprecia muy bien) y para colocarlo sobre la portada usé unos brads como si fuesen clavos:
Lettering embossing golden
Además, pinté con spray dorado el canutillo de encuadernar para que combinara mucho más con la decoración que elegí. En esta ocasión también añadí unos lazos de raso blanco para cerrar el libro.
Golen guest book wedding
¿Qué os parece el kit que hemos preparado para Patricia y Daniel? ¿No es una monada?
Boda handmade

¡Pero esto no es todo! ¡Hoy traigo ración doble de cosas bonitas! Si es que al final las cosas hechas con cariño crean objetos únicos que gustan, y mucho. Por eso, este no ha sido el único bastidor que ha bordado Noelia para una boda. Porque cuando le contó la idea a la novia de otra boda a la que estaban invitados...
Bastidor bordado porta alianzas
...Le encargaron otro bastidor para sus alianzas. Pero este tiene un algo especial: la tela con el diseño de mapamundi no se eligió al azar, sino que es el lienzo sobre el que se plasma la historia de amor de los novios, que por motivos laborales tuvieron que dejar España para vivir durante una temporada en Chile. Por eso el vuelo del avión uniendo los dos países y la frase "siempre juntos" hacen referencia a la época que vivieron lejos de casa.
Lettering bordado
El proceso de elaboración de este bastidor fue el mismo que con el anterior: preparar el diseño y presentarlo sobre la tela, y volví a colaborar haciendo el lettering de la frase, los nombres y la fecha, que luego pasó a la tela usando de nuevo el boli mágico.
Y ¡voilá!
Bastidor personalizado alianzas boda
Otro bonito bastidor porta alianzas hecho a mano, personalizado con la historia de amor de los novios.
Bastidor bordado personalizado alianzas
Bueno, ya está bien por hoy, ¿no?

Espero que os haya gustado el trabajo de Noelia y sus preciosos bastidores. Cualquiera de las dos opciones son geniales, ¿verdad? ¿Habíais visto esta idea para llevar los anillos al altar?

A mí sólo me queda darle las gracias por tooodas las fotos que hizo para que las pudiera compartir con vosotros. ¿Cuándo hacemos otro post, amiga? ^.^

Por cierto, si te estás preguntando donde podrías conseguir un bastidor tan bonito como estos, no tienes que ir muy lejos. Puedes encargar uno personalizado para tu evento aquí mismo, mandando un mail a mipapelpreferido@gmail.com

¡Hasta la próxima!

M y N.

jueves, 19 de mayo de 2016

Regalo para los testigos de una boda

Ola ola! ¿Qué tal va esta semana de solecito y cielos azules?

Hoy os quiero enseñar el resultado de algo que ya os adelanté por Instagram hace unas semanas, y de paso aprovecho para invitaros a que me sigáis en esta red social, si aún no lo haceis ^.^
Etiquetas personalizadas acuarelas
Esta es la imagen que os enseñé en IG y en la que os decía que estas monaditas formaban parte de un proyecto muy bonito, y como soy mujer de palabra os cuento un poco más sobre el tema.

Todo empezó dándole vueltas a cómo hacer unas etiquetas personalizadas y originales, por lo que recurrí a las técnicas que aprendí en el estudio de mi prima María Hi San, creando unos degradados de acuarelas en dos colores:
Degradado acuarela
Cada vez me gustan más las acuarelas porque se consiguen unos efectos preciosos, cuyo resultado final es una sorpresa hasta que no se secan completamente:
Degradado acuarela
Al retirar la goma de enmascarado, conseguí un precioso efecto único para cada nombre:
Liquido de enmascarar acuarela
Como me parecía que habían quedado pequeñas obras de arte se me ocurrió enmarcarlas, formando nueve etiquetas totalmente personalizadas:
Watercolors Tags
¡Venga que ya desvelo el misterio de los cartelitos! ¡Jajaja!
Como veis a cada etiqueta le coloqué unos eyelets por los que pasé unas gomas elásticas que cerrarían esta versión de mis famosas cajitas pillow box:
Regalos personalizados testigos boda
¡Misterio resuelto!
Como os decía antes, estas cajitas forman parte de un precioso proyecto que me encargó hace unas semanas una futura novia. Se puso en contacto conmigo para pedirme si podía prepararle unas cajitas con un boli, para entregar a las personas que ella y su prometido habían elegido como testigos para el día de su boda.

Ella me mandó un par de ideas que había visto en Pinterest, pero al final hicimos nuestra propia versión de este detalle, utilizando unos papeles muy elegantes tonos gris plateado y blanco perlado, combinándolos con los bolígrafos a juego.
Boli testigos boda
Acompañando a cada boli el mensaje protagonista: ¿Quieres ser testigo de nuestra boda? Además de la fecha de la boda y los nombres de los novios. 

Al final quedaron unos detalles únicos para cada testigo, que podrán guardar siempre como recuerdo del gran día.
Boli testigos boda
Boli testigos boda
Me parece que quedaron muy bonitos, cada color con su etiqueta y goma a juego, y pensé que no era necesario añadir nada más para decorar la cajita.
Boli testigos boda
Un detalle especial que precede a un día aún más especial. La verdad es que cuando Alba me propuso este trabajo, nunca me había planteado esta forma tan particular para pedir a amigos o familiares que sean testigos de boda, pero es bastante original, ¿no? Yo a los míos creo que les mandé un what's up! ¡Jajaja!

El caso es que estoy super contenta con el resultado, sobre todo porque ¡ya me han encargado unos cuantos ejemplares más de estas cajitas para otras bodas! ^.^
Y si estás leyendo esto, estás preparando tu boda y te han gustado estos detallitos para tus testigos, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Y esto es todo por hoy, como siempre, espero que os haya gustado o por lo menos sorprendido tanto como a mí.

¡Hasta la próxima!

M.

jueves, 7 de abril de 2016

Desafío Craftlover con Selfpackaging

Primer post de abril, mes en el que suele arrancar la temporada de bodas. Y este es el pretexto con el que hace unas semanas Handbox volvió a lanzarnos otro de sus Desafíos Craftlover.

En esta ocasión el Desafío Craftlover nos traía las geniales cajas de cartón de Selfpackaging y nos invitaba a utilizar sus productos para crear invitaciones, regalos, detalles o lo que se nos ocurriera para celebrar una boda.

Así que me puse manos a la obra. Cuando me llegó la invitación de Handbox, no me costó mucho decidirme cual sería el contenido de mi reto: preparar una mesa con todo lo necesario para los invitados a la ceremonia. Esto consiste en montar un pequeño espacio donde poner el arroz, pétalos y confeti para lanzar a los recién casados. Algo así:
Mesa arroz lágrimas felicidad boda
Como veis he acompañado al arroz con alguna cosita más: conos de papel decorados, lágrimas de la felicidad, bengalas... Si queréis ver cómo preparé todo esto darle a la ruedita para abajo.

En cuanto llegó el pedido de cajas de cartón y etiquetas que hice a Selfpackaging, que hasta ¡traía sugus de regalo!, me puse manos a la obra:
Desafío Craftlover Selfpackaging
Selfpackaping manda todos sus productos desmontados, aunque son muy fáciles de montar. Aún así, en su web enseñan en vídeos el montaje de todos aquellos productos que lo requieren.

Desafío Craftlover Selfpackaging
Para colocar el arroz se me ocurrió utilizar una de las cajas para pasteles y tartas con una tapa de plástico. El montaje de esta caja es muy sencillo: tan solo juntar las pestañas de cartón entre sí e introducir las lengüetas de la tapa de plástico en sus correspondientes ranuras (aunque la tapa en esta ocasión no la utilizaré).
Desafío Craftlover Selfpackaging
Para decorar la caja utilicé tela de arpillera y un lazo de raso en color azul.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Primero recorté una tira de arpillera suficientemente larga para que rodease todo el contorno de la caja, que sujeté por la parte de atrás utilizando pegamento especial para textiles.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Además utilicé una de las etiquetas blancas de tipo hebilla que había pedido para escribir la palabra arroz. Pasé el lazo azul a través de ella y todo colocado sobre la arpillera:
Desafío Craftlover Selfpackaging
Desafío Craftlover Selfpackaging
Y así de decorada quedó la caja en la que colocar el arroz. Pero para que no nos pase lo que a todos nos ha pasado alguna vez, que desde que coges tu puñado de arroz, hasta que se lo lanzamos a los novios no podemos usar las manos y notamos como los granos de arroz se empiezan a cocer, preparé unos pequeños conos de papel para meter el arroz hasta el momento de lanzarlo.
Para hacer los conos utilicé el método de toda la vida pero para darles un toque más "glamouroso" troquelé uno de los lados y sobre el otro pegué una pequeña tira de papel azul a juego con el resto de la decoración:
Desafío Craftlover Selfpackaging
Formo el cono juntando las dos esquinas del lado troquelado...
Desafío Craftlover Selfpackaging
y enrollo alrededor el otro lado con el papel azul.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Así estaría terminado, pero a veces el pico de abajo no queda cerrado del todo. Si pasa esto, lo cerramos aplicando una gotita de cola o pegamento.
Así de fácil tenemos un cono muy mono... ¡Qué pareado más malo! Jajaja. Pero es que es verdad que quedan la mar de monos y ¡a juego con la caja!
Desafío Craftlover Selfpackaging

Otra de las cosas que cada vez más a menudo se suele colocar en estas mesas situadas en la zona previa a la ceremonia son unos paquetitos o sobres con pañuelos de papel, por si los invitados se ponen emotivos.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Y Selfpackaging tiene la solución perfecta para esto: un kit de sobres impresos "Para lágrimas de felicidad".  Lo único que hay que hacer es doblar los sobres, colocar el pañuelo de papel y cerrar.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Una vez cerrados quedan genial pero decidí decorarlos a juego con el set del arroz, usando de nuevo la tela de arpillera y en esta ocasión las etiquetas de banderola en color azul:
Desafío Craftlover Selfpackaging
Como las etiquetas azules eran un poco largas para los sobres, de cada etiqueta hice dos cortándolas por la mitad, y de paso ¡cunden más!
Utilicé cordón natural para atar la tela de arpillera y la etiqueta, sin utilizar pegamento para que simplemente deslizando todo junto se pueda abrir fácilmente.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Y de la misma forma preparé el resto de los sobres. Rápido y resultón, ¿verdad? 
Desafío Craftlover Selfpackaging

Para finalizar el reto y completar el espacio pensé en colocar unas bengalas para que los invitados cojan una y la enciendan cuando finaliza la ceremonia y salen los novios, ya como recién casados, y que caminen por un precioso pasillo iluminado. Queda muy bonito sobre todo en las ceremonias que se hacen al aire libre al atardecer.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Para presentar las bengalas utilicé las etiquetas de hebilla de nuevo, pero así de blanquitas son un poco sosas, ¿no?
Desafío Craftlover Selfpackaging
¡Yes! A decorar de nuevo, pegué unos cuadraditos de arpillera y sobre esta pegué las etiquetas de banderolas en color azul.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Para montarlos utilicé unos palitos que introduje a través de la banderola, la arpillera y los agujeros de la etiqueta de hebilla y pegué la tela y la etiqueta con cola. 
Desafío Craftlover Selfpackaging
Con toda la decoración pegada, solo queda cambiar el palito por las bengalas. Yo solo preparé media docena de bengalas que eran las que tenía por casa. Pero lo ideal es poner bastantes para formar un largo pasillo iluminado.
Desafío Craftlover Selfpackaging

Bueno, pues estas son mis propuestas para darle el toque único, personal y sobretodo DIY a una boda, además con cuatro cosas he preparado toda la mesa. Evidentemente habrá que adecuar las cantidades en función del número de invitados a la boda.
Desafío Craftlover Selfpackaging
Como veis, cada cosa va acompañada con un cartel que animan a los invitados a acercarse y a hacer uso de todos los elementos.
Cono arroz boda
Lágrimas felicidad Boda
Bengalas boda
Evidentemente, yo los preparé escribiendo con acuarela azul, sin más, porque ya hay suficiente decoración en todo lo demás. ¡Hasta en el arroz!
Conos arroz boda
 Añadí unas estrellitas azules, que cuando se lanza el arroz le da un toque de color muy bonito.
conos arroz boda
Creo que cada detalle hace un conjunto muy bonito. Con muy poquito se monta un espacio que ya desde lejos invita a acercarse:
Desafío Craftlover Selfpackaging
Por cierto, las fotos has quedado tan chulas gracias a la ayuda de mi hermana ^.^

Y lo último que me queda por hoy es agradecer a Handbox por invitarme a participar en este reto tan bonito. ¿Qué os parece mi aportación a este Desafío Craftlover con Selfpackaging?

¡Hasta la próxima!

M.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...