Hoy vuelve la tela a Mi Papel Preferido y es que la ocasión y la compañía lo merecía. Si, si, la compañía. Por primera vez no estuve sola en mi "taller".
Mi amiga Rocio lleva unos meses dándole a tope a la agua y al hilo. Y cuando me enseñó las cosas taaan bonitas que había hecho sin haber cosido nunca, la dije: "¡Esto tenemos que enseñarlo!" ¡Y ella ni se lo pensó!.
En el último post: Decoración Handmade para el cumpleaños de Nicolás, os enseñé algunas cositas que preparé para la fiesta, pero eso no fue todo, porque a Rocio, que también es "tía" del nene, y a mí se nos ocurrió hacer una guirnalda de tela para rematar la decoración. Pero queríamos que fuese algo que durase, es decir, no solo para la fiesta, si no una guirnalda bien bonita que después pudiera lucir en la habitación del pequeñín.
Estos son los principales materiales que utilizamos:
-Telas de las rebonitas
-Fieltro
-Bies
-Cutter giratorio y tijeras
-Regla de costura
-Base de corte
Elegimos un modelo de guirnalda de picos, fue el que más nos gustó y luego nos gustó aún más por lo rápido que se hacían los cortes y la poca tela que se desperdiciaba.
Para cortar usamos el cutter giratorio, que yo nunca había usado y corta que es una maravilla además se corta la tela mucho más rápido que con las tijeras.
Como son cortes rectos en un pis pas fuimos cortando todos los triángulos. Que no eran pocos... ¡casi treinta!
¡Ahora a darle al pedal!
Estos son los principales materiales que utilizamos:
-Telas de las rebonitas
-Fieltro
-Bies
-Cutter giratorio y tijeras
-Regla de costura
-Base de corte
Elegimos un modelo de guirnalda de picos, fue el que más nos gustó y luego nos gustó aún más por lo rápido que se hacían los cortes y la poca tela que se desperdiciaba.
Para cortar usamos el cutter giratorio, que yo nunca había usado y corta que es una maravilla además se corta la tela mucho más rápido que con las tijeras.
Como son cortes rectos en un pis pas fuimos cortando todos los triángulos. Que no eran pocos... ¡casi treinta!
¡Ahora a darle al pedal!
Según Rocio iba cosiendo los triángulos a la máquina yo les daba la vuelta, sacando bien la punta con la ayuda de un palillo y pasándoles la plancha a cada uno.
Por otro lado cortamos más triángulos de fieltro, con los que luego rellenamos los de tela.
Y así trabajamos en nuestra cadena de montaje hasta que todos los triángulos estuvieron terminados. Llegado ese punto, solo quedaba unirlos para formar la guirnalda.
Simplemente colocarlos dentro del bies y otro pase por la máquina.
La verdad es que fue un trabajo bastante fácil de hacer, largo, pero fácil. Y digo largo en el sentido literal, ¡que nos salieron casi cinco metros de guirnalda!
¡Y este fue el resultado final!
¿Qué os ha parecido? El trabajo en equipo mola y mola más hacer manualidades y tener alguien al lado con quien charlar, ¿verdad? Con estas fotillos de la guirnalda el día del cumple os digo adiós hasta la semana que viene.
¡Hasta la próxima!
M.