Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de noviembre de 2017

Videotutorial - Madera decorada con lettering - Desafio laboratorio MIARCO

¡Sorpresa!

No es que no quiera asomarme más veces por aquí es que la conciliación entre la vida laboral y la vida blogger no está siendo precisamente fácil.

Pero si es ahora cuando me he decidido a quitar el polvo a este blog, es porque una vez más y por culpa (¡bendita culpa!) de las chicas de Handbox, he tenido que poner a trabajar el ingenio para un nuevo #desafíohandbox.

En esta ocasión era MIARCO, marca top en todo tipo de cintas adhesivas, la que nos retaba a usar sus materiales para crear un diy único para el #desafiolaboratorioMIARCO ¿Quieres verlo?

¡Pues dale al play!


¿Qué te parece? Pues si piensas que con las cintas adhesivas solo valen para pegar te invito a que eches un vistazo a: #desafiolaboratorioMIARCO y alucines con las propuestas geniales de todos los participantes. ¡Difícil quedarse solo con uno!

Y ya que asomo la patita por aquí, aprovecho para contaros que aún sigo dedicando el tiempo que puedo a hacer todo tipo de cositas relacionadas con mis papeles preferidos y, sobretodo, con el lettering, que taaantas cosas bonitas me está brindando.

He de confesar que lo que más me gusta últimamente es escribir, lo que sea, donde sea y sobre cualquier cosa, así que si tu también eres una adicta al lettering, te invito a que me sigas en Instagram si quieres ver todo lo que van saliendo de mis pinceles y rotuladores, es la red social en la que más activa estoy. Mira algunas cositas que puedes encontrar por allí:

Taza con lettering
 Somos tan pastel
Caligrafía con pincel
Carteles cumple meses para bebés

Sin olvidarme de los bolis para regalar a los testigos, que cada vez son más las que los elegís para vuestros testigos. Y yo solo puedo daros las ¡GRACIAS!
Bolis regalo testigos
Bolis regalo testigos

Si te gusta esta idea para pedir tus familiares y/o amigos que sean testigos de tu boda no dudes en escribirme a: mipapelpreferido@gmail.com, para recibir más información sobre las cajitas, estaré encantada de ayudarte ^.^

Y si has llegado hasta aquí solo me queda darte las gracias por dedicar dos minutitos para estar conmigo.

Prometo no tardar tanto en volver a saludaros ^.^

¡Hasta la próxima!

M.

lunes, 27 de marzo de 2017

Videotutorial - Cartel con lettering "Ya viene la novia"

Hola de nuevo a tod@s los que aún quedéis por aquí.

Lo primero que tengo que hacer es pedir disculpas por marcharme así a las bravas sin avisar ni ná.

Pero la Ley de Murphy es así de caprichosa e hizo que todo se juntara en el tiempo. Y yo, mala madre, desatendí a este pequeño que ninguna culpa tiene.

Afortunadamente, esta desaparición no ha sido por nada malo (toquemos madera, para que siga así). Todo lo contrario, vacaciones, encargos de novias, talleres de lettering y el volver a trabajar ha sido, por ese orden, lo que está ocupando mi tiempo y me ha hecho priorizar unas cosas antes de otras.

No quiero parecer exagerada, pero a una servidora su tutora de 6º de EGB no le puso el mote de "María agonías", por nada... Solo que tengo que acostumbrarme y aprender a gestionar esto de la multitarea.

Por supuesto que sigo dedicando tiempo a mis manualidades, solo que menos y además ultimamente lo que más me apetece es escribir, así que cositas de caligrafía y lettering creo que será lo que más comparta con vosotros.
Lo dicho que siempre que pueda asomaré la patita por aquí, no creo que publique todos los jueves como antes pero en cuanto haya chicha aquí estaré.

Como es el caso de hoy. Este es el último trabajito que he hecho. Un cartel que anuncia la entrada de la novia a la ceremonia.
Me parece una idea muy chula, bueno, es una tontuna, pero queda muy bonito ^.^ Sobretodo para el álbum de fotos.
Cuando la última novia con la que trabajé, me contó que para su entrada en la iglesia irían delante de ella dos nenes de pajes, le propuse la idea y según la escuchó le encantó.

Así que hoy os enseño de qué forma tan fácil y rápida se lo preparé.

En esta ocasión los materiales que utilicé fueron:
-Un tablero de DM en tamaño A4
-Pintura chalk paint de La Pajarita: un bote del color Sal de Ibiza y un rotulador en color Verde Hielo.
-Papel y lápiz

Y para compensar estas semanas de silencio, vuelvo a lo grande y en vez de haceros leer, he preparado un pequeño vídeo con el paso a paso del cartel. ¡Que tiemble Almodovar! ¡Jajaja!


¿Qué? Como diría Arguiñano fácil-fácil, ¿no?

Además, si te gusta y que quieres uno para tu boda, pero lo único que te falta es la frase, aquí la tienes para que la uses en tu proyecto. Solo tienes que pinchar aquí para descargarla, imprimirla y listo.

Pues hasta aquí hemos llegado hoy. Espero que os haya gustado y que lo uséis todas vosotras novias casaderas.  Y por supuesto no os olvidéis etiquetar con #mipapelpreferido que estaré deseando ver vuestros carteles.

¡Nos vemos pronto! ¡Hasta la próxima!

M.

jueves, 1 de diciembre de 2016

DIY - Calendario de Adviento

Confieso que nunca he usado un Calendario de Adviento antes. Pero un buen día Handbox lanzó otro de sus geniales retos: Crear un Calendario de Adviento DIY. ¡Y caí en sus redes! :D
DIY- Calendario de Adviento Velas

En un principio no me planteé participar... He tenido bastante jaleo entre médicos y encargos. Pero me acordé que una vez leí que el origen de estos calendarios está en el S.XIX, en Alemania los niños encendían una vela cada día de adviento hasta el día de Nochebuena.
El caso es que en uno de esos momentos de lucidez se me ocurrió una idea... y resulta que tenía los materiales necesarios...
Mejor os lo cuento en imágenes que es más entretenido.

Lo primero que hice fue aprovechar los recortes de madera de otro encargo (que por supuesto os enseñaré) y darles una mano de pintura de pizarra en spray.
DIY- Calendario de Adviento Velas
Dudé un poco al principio en usar este color... No me parecía que el negro fuera muy "navideño"... Pero me venia al pelo que la superficie fuera de pizarra. Ya buscaría luego la manera de "navidenizarla"
DIY- Calendario de Adviento Velas
Necesitaba unos soportes para las velitas que hice cortando en veinticuatro partes iguales el listón de madera de la primera foto.
DIY- Calendario de Adviento Velas
Así en caliente me pareció una tarea fácil: ¿cortar madera? Serrucho. Bueno, pues si, pero si San José, carpintero profesional, me hubiera visto cortar esa madera, hubiera llamado a Prevención de Riesgos Laborales... Bueno, en resumen: 24 taquitos cortados - 0 dedos del pie cortados.
DIY- Calendario de Adviento Velas
Tras una mano, o dos, de lija, los coloqué sobre la madera, marqué el sitio de cada número y el espacio central donde escribiría la frase protagonista:
DIY- Calendario de Adviento Velas
Al ver la composición, me di cuenta de que había que darles una mano de pintura a los tacos... Así que vuelta a los sprays:
DIY- Calendario de Adviento Velas
Para los laterales cambié a pintura dorada:
DIY- Calendario de Adviento Velas
DIY- Calendario de Adviento Velas
Mientras esto se secaba empecé a escribir la frase y los números. Como quería poder borrar la frase para luego escribir Feliz Navidad, mi primera opción fueron las tizas de toda la vida, pero quise probar los rotuladores Chalk Paint Marker de La Pajarita.
DIY- Calendario de Adviento Velas
Nunca los había usado así que hice una prueba sobre la pintura de pizarra y, tras dejarlo secar, comprobé que se eliminaba frotando con un paño mojado. ¡Perfecto!
Escribí la frase, los números y añadí unas hojitas para decorar:
DIY- Calendario de Adviento Velas
Y así es como quedó:
DIY- Calendario de Adviento Velas
Estos rotuladores son geniales, cubren super bien el fondo negro. ¡Quedan con un contraste muy bonito!
Ahora ya solo queda pegar los soportes de las velas debajo de cada día:
DIY- Calendario de Adviento Velas
Y ya está terminado. Creo que es el primer proyecto que empiezo y termino en un solo día, y que sale bien, claro :)
DIY- Calendario de Adviento Velas
Así que ya está listo e integrado en la decoración navideña de este año. He colocado un bote con las velas que necesitaré, aunque probablemente habrá que rellenarlo. Aunque se me está ocurriendo que a lo mejor podía utilizar velas led, ¿no? Eso seguro que existe, y será menos peligroso y más eficiente.
DIY- Calendario de Adviento Velas
Bueno, ya os contaré que hago, de momento gastaré estas que ya tengo preparadas.
La idea es ir encendiendo una vela cada día hasta completar los 24 días.
DIY- Calendario de Adviento Velas
El día de Nochebuena la corona de velas estará completa y cambiaré la frase: "¿Cuántos días quedan hasta Navidad?" por "¡Feliz Navidad!" Quedando rodeada por velas encendidas... No se si os lo imagináis... ¿Os hago un pequeño spoiler?
DIY- Calendario de Adviento Velas

Como os decía me propuse hacer algo en el que las velas fueran las protagonistas y de paso algo que una vez cumplido el tiempo de adviento pudiera seguir formando parte de la decoración navideña de casa y creo que lo he conseguido, ¿no os parece?

¡Por cierto! No os perdáis tooodas las geniales propuestas que participan en el reto #advientohandbox2016. Seguro que alguna os anima a engancharos a la cuenta atrás hasta Navidad.

Bueno pues esto es todo por hoy, espero que os haya gustado mi versión del calendario de adviento totalmente hecho a mano :)

¡Hasta la próxima!

M.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Perchero hecho con ropa vieja

Seguro que al leer el título ya os ha picado la curiosidad... ¿Un perchero hecho con ropa? Jejeje... Pues si, y es que en mi casa, y supongo que en la de muchos, a las sobras del cocido se le llaman "ropa vieja", que normalmente acaba convertida en croquetas, empanadillas o cosas así. A lo que iba, que esto empieza a parecer un blog de cocina, para hacer este perchero he usado las "sobras" de otros proyectos pasados y por ese motivo le he bautizado como Perchero "ropa vieja".
Los restos de materiales elegidos fueron estos:
Lo único que compré fueron las perchitas amarillas de metal, todo lo demás como os decía son restos de otros proyectos, la madera es de un recorte del mueble del salón, el papel es lo que sobró después del cambio del look de este marco y la ondulina es lo que quedó de hacer los lienzos con letras. Y como otras veces, las estupendas Chalk Paint en spray de Novasol en color blanco roto y rosa pétalo.

Bueno, otras piezas que compré para luego colocar la futura percha en la pared, fueron estas:
Para colocar bien estas piezas y que hagan una buena función deben de ir embebidas en la madera, para que cuando se cuelgue el perchero no haya ninguna holgura entre el y la pared... Para hacer huecos en la madera se usa un formón, pero yo evidentemente no tengo, así que pensé que un destornillador me haría una función similar.
Y si, al principio pintaba bien, pero al final utilicé destornillador, martillo y taladro con un toque de fuerza bruta... Pero bueno el caso es que tras muchos martillazos conseguí hacer los huequecitos para que las piezas quedasen perfectamente hendidas en la madera.
Con esto terminado comencé con la parte divertida, el otro lado de la madera. Lo primero que hice fue pintar el fondo de color blanco, con la pintura en spray y en menos de un minutillo estaba todo cubierto:
Los ganchos los pinté con el color rosa también en spray y en esta ocasión si que fue un acierto utilizar la pintura en spray para cubrir todos los recovecos de las perchitas.
Para pintar las perchas mucho más cómodamente las atornillé a un retal de madera, de este modo pude pintar las tres a la vez y girarlas para cubrir todos los rincones.
Como las perchitas van a tener mucho ajetreo protegí la pintura con una capa de barniz:
Una vez seco el barniz puse las perchas junto al papel y la ondulina:
Y me di cuenta que los rosas del papel y la ondulina no conjuntaban muy bien con el tono rosa que había pintado las perchas... Jopetas! Bueno, tenía solución fácil volver a pintar la perchas de color rosa fucsia, claro que esta vez tuve que utilizar brocha y paciencia... 
Mientras se secaba esta capa extra de pintura, pegué el papel decorado a la madera, lo mejor como siempre para estos materiales: cola blanca.
Además utilicé la misma cola blanca para proteger las zonas de las esquinas, la cola blanca cuando se seca queda totalmente transparente y además de pegar hace la función de "barniz" para el papel.
Ya está casi terminado, solo queda colocar las perchitas en su sitio y atornillarlas, para esto último utilicé una tira de papel sobre la que me apoyé para que al atornillar las tres perchitas quedasen a la misma altura:
Por último pegar la ondulina...
Y ya está todos los retales perfectamente combinados para formar una percha nueva.
perchero infantil
Esto si que es aprovechamiento de materiales a tope, ¿eh?
perchero infantil
¡Es lo bueno que tiene hacer las cosas uno mismo, que lo fabricamos adaptándolo a las necesidades y así conseguimos que quede perfecto!
diy perchero infantil
Y vosotras ¿qué "ropa vieja" habéis re-utilizado en vuestros diy's? Abrimos coloquio de Diogeneras en los comentarios ;P ¡Jajaja!

¡Hasta la próxima!

M.

jueves, 27 de octubre de 2016

Mi primera calabaza de Halloween

Bueno, bueno, que se acerca el esperado puente, o acueducto, de los Santos. Y eso significa que también se acerca Halloween.
Personalmente no celebro esta fiesta, la verdad. No tenemos esa tradición en casa y encima soy una cagona con el tema monstruos, zombies y demás... soy incapaz de verlos, luego tengo pesadillas... Sí, sí, os escribe una que con 8 ó 9 años vio (bueno, vio, medio-vio) los Gremlins tapándose la cara con un cojín...
Pero claro cuando los nenes empezaron a rondar en mi vida y sobre todo desde que van al cole, pues una acaba preparando calabazas para Halloween. ¡Jajaja!
En la guardería de la peque van a organizar un concurso de decoración de calabazas, aunque según la edad del niño en cuestión es más una excusa para que los papis (o los tios, como en mi caso) se pringuen.
Mi hermana iba un poco justa de tiempo y cuando me dijo que no iba a llevar ninguna calabaza, le dije: yo me encargo. Así que allí que me fui a aprovisionarme de la materia prima.
Aunque era tentador usar la plantilla del envoltorio... Consulté mejor a Pinterest y saqué alguna idea en la que inspirarme, teniendo en cuenta que nunca había carvado una calabaza, el poco tiempo del que disponía para prepararla y los materiales que ya tenía en casa.
Para la idea elegida había que vaciar la calabaza, así que manos al cuchillo:
 La carne de dentro sale muy fácilmente simplemente raspando con una cuchara
Por cierto, si alguna sabe cómo aprovechar el relleno, por favor que me lo diga... Aunque la mitad de lo que saqué fueron pipas...
Dibujé sobre un cartón lo que serían los ojos
 Y para que quedasen más bonitos los forré con cartulina blanca
Con cartulina negra terminé los ojos, las cejas y las manos:
Por la parte de atrás de los ojos pegué unos palillos con cola caliente para luego clavarlos a la calabaza:
En la parte de la calabaza opuesta a los ojos también clavé unos palillos para sujetar la tapa. Las manos las pegué usando un buen chorretón de cola caliente, porque por la parte de dentro me costó que se pegara.
Para completar la decoración, se me ocurrió hacer un cartelito con la palabra "BOO" simplemente usando cartulina negra
Recorté los huecos de las letras y para que destacara remarqué los bordes con un rotulador blanco:
A la hora de colocarla en la calabaza lo hice usando acetato para que disimulara y ya de paso se me ocurrió hacerlo de tal forma que quedase un "Boo" saltarín, pegando de esta manera el acetato a la palabra y después a la calabaza.
De esta manera el Boo queda como en el aire y móvil.
Molaría que la tapa tuviera un mecanismo para que se levantara sola y asomasen los ojillos de dentro y que se moviera el Boo cuando se abriera... Pero bueno, si acaso lo voy investigando para el año que viene ¡Jajaja!
De momento, para haberlo hecho en una tarde... estoy bastante satisfecha :D
Bueno, pues lo que os digo, bastante contenta con el resultado de esta calabaza terrorífica.
Y vosotras, ¿celebréis más o menos activamente? ¿Usáis calabazas para la decoración? ¿Carvadas con caras terroríficas o decoradas? ¡Contadme! Que voy a necesitar más ideas para la edición del próximo año en la guarde ;D

¡Hasta la próxima!

M.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...