Mostrando entradas con la etiqueta sellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sellos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

Decoración de Navidad en turquesa - Desafío Handbox con Innspiro

Ya es inminente. La Navidad ya está aquí y con ella las luces, los reencuentros, la decoración y las comidas...
Precisamente es la decoración la que me trae hasta aquí de nuevo y concretamente la decoración de la mesa para estas Navidades.

Para dar la bienvenida a un nuevo belga a tierras españolas, Handbox e Innspiro nos pidió que le "adoptásemos" en nuestras casas y le pusiéramos a currar. 
El belga del que os estoy hablando no es más ni menos que Nio, un "nuevo" sistema para estampar. Lo pongo entre comillas lo de nuevo, porque el sistema es el de toda la vida de estampación directa, pero lo nuevo, y genial, que tiene es la versatilidad a la hora de elegir los motivos para estampar. En su web tiene un montón de diseños que se pueden personalizar. Pero si eres una creativa empedernida podrás usar tus propios diseños.
Si, si, como lo oyes y lees. Te dejo un vídeo para que veas cómo funciona:
Mola, ¿verdad?
Pues estos días he tenido la suerte de poder conocer y probar este sello, como os decía antes, con la premisa de utilizarlo en la decoración de la mesa de navidad y así participar en un nuevo #desafiohandbox.
Yo decidí utilizar un diseño mio y para ello utilicé Proceate en el lpad, este fue el proceso de diseño de mi sello:
Una vez hecho esto, simplemente subiendo un archivo pdf, jpg o png al a web de Nio y en menos de tres días tienes tu sello único en casa:

Sin embargo, esta vez no puedo enseñaros las fotos del paso a paso :( Murphy se ha instalado en casa y todas las fotos del trabajo de montaje y de la decoración montada se esfumaron a su llegada. 
Pero no dejé que Murphy me ganase la guerra, así que volví a montar todo y voilá.

Antes os contaré un poco sobre mi idea: lo primero en lo que pensé cuando me llegó el desafío fue en el mantel rojo y decoración con toques blanco, verdes y dorados. Pero pensé que sería una ocasión estupenda para probar con un color que no fuera típicamente navideño y para ello elegí el azul turquesa con detalles en dorado. Y, para gustos los colores, nunca mejor dicho. Así que aquí os dejo con las fotos de mi propuesta: Navidad turquesa
Para el centro de mesa utilicé unos tarros de cristal que pinté con pintura blanca y dorada en spray, luego los decoré con lazos en turquesa y tarjetas doradas y estampadas con mi sello.
Para marcar el sitio de los invitados hice unas minitarjetitas con el nombre de cada invitado en las que con bolígrafo blanco escribí los nombres y decoré con un troquel en forma de arbolito de Navidad de Innspiro. Luego simplemente até la tarjetita a los platos con cordel dorado y el propio lazo terminó la decoración.
Para decorar los menús utilicé un troquelado con la frase "Feliz Navidad"
Escribí los platos del menú con tinta dorada y negra. Y cerré la decoración de nuevo con mi sello

¿Qué opinas? Le damos una oportunidad a colores "menos" navideños para decorar nuestras casas y mesas?
Yo soy bastante tradicional para casi todo, la verdad, pero me ha gustado el resultado que he tenido con el turquesa. Así que igual el año que viene me lanzo y pruebo con... ¡¿el mostaza?! o... ¡¿violeta?!... no se, no se... Lo iré sopesando :)

Esto es todo por hoy, espero que te haya gustado y te atrevas a darle un descanso al rojo.
Y del color que sea, pero bien grande, os deseo a todos una:
¡Feliz Navidad!
¡Hasta la próxima!

M.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Preparando la vuelta al cole

Hoy os enseño la que montamos hace unos días en casa un par de enanos y yo para...

Vuelta al cole divertida

Para hacerles menos dura la vuelta al cole a mis sobris, les propuse forrar un par de libros de texto y decorar un cuaderno para el cole. Así que allí nos sentamos los tres con un montón de papeles, washi tapes, tintas y sellos y montamos nuestro centro de trabajo o de "hacer actividades", como dicen ellos.

Vuelta al cole divertida
¡Todo preparado!

Según me contaron, nunca habían forrado sus libros porque "lo hace Roberto", su profe, así que no me pude resistir a enseñarles este estupendo ritual del fin de verano que yo siempre disfrutaba incluso cuando me tocaba reutilizar algún libro de mi hermana mayor. Aunque, claro, yo solamente los forraba con el típico forro de toda la vida, estos dos pequeñajos se van a aprovechar que su tía es una loca de los papeles para hacer una versión 2.0 del forrado de libros.

Así que según llegaron les puse manos a la obra y a los troqueles:
Troquelando - Vuelta al cole divertida

Troquelando - Vuelta al cole divertida

Mientras ellos troquelaban, fui preparando los papeles para forrar. Alfonso eligió el papel de forro normal pero Alejandra eligió el decorado con topos de color blanco.
Forrando - Vuelta al cole divertida

Una vez que ya tuvieron sus troqueles terminados, les enseñé cómo había que forrar el libro, doblando y cortando las esquinas... pero al final estos pasos los tuve que hacer yo, mientras cuatro ojos me miraban como si estuviera desactivando una bomba. ¡Por lo menos para pegar el celo en las esquinas si hubo voluntarios!
Forrando - Vuelta al cole divertida

"¿Y las estrellitas para qué son, María?" Pues para meterlas dentro y que se muevan cuando muevas el libro.
Decorando - Vuelta al cole divertida

Decorando - Vuelta al cole divertida

Y ahora cerramos el último lado del libro y ya casi está. Solo falta poner el nombre y para eso les propuse utilizar sellos de letras, que aunque me costó explicarles que había que "escribir" con las letras al revés para que luego se leyera del derecho, al final cada uno colocó las letras de su nombre...

Sellos acrílicos - Vuelta al cole divertida

Y lo que más les gustó es que "¡¡Las letras se pegan solas al cristal!!"
Sellos acrílicos - Vuelta al cole divertidaSellos acrílicos - Vuelta al cole divertida

Sellos acrílicos - Vuelta al cole divertida

Y así de fácil han forrado y personalizado su libro del cole.

Además, para hacerles un regalito por su colaboración, les compré unos cuadernos con la portada en papel kraft para que lo decorasen con papel, washi tape y sellos, sobre todo sellos ¡Vaya descubrimiento!

Les di unos papeles con unos estampados divertidos y les propuse pegarlos en el lomo:

Decora Cuaderno - Vuelta al cole divertida

A partir de ahí ya fue su imaginación y sus manitas las que trabajaron:

Decora Cuaderno - Vuelta al cole divertida

Decora Cuaderno - Vuelta al cole divertida

Decora Cuaderno - Vuelta al cole divertida

"Bueno, chicos tenéis pegatinas y sellos ¿con qué queréis empezar?" "¡SELLOOOOS!" Vale, vale. Con la boca abierta me quedé de verles con qué soltura y rapidez colocaban sellos en el metacrilato y untaban la tinta... A mí sólo me dejaban la toallita para ir limpiándolos ¡Jajaja!

Estampa Sello - Vuelta al cole divertida

Estampa Sello - Vuelta al cole divertida

Como os he dicho los sellos causaron sensación.

Estampa Sello - Vuelta al cole divertida

Entinta Sello - Vuelta al cole divertida

¡Así pasamos la tarde los tres rodeados de nuestros papeles preferidos!

Vuelta al cole divertida con niños

Y bien contentos que se fueron con sus libros y cuadernos listos para empezar el cole, aunque se les plantea un problema de logística, muy pequeño: "Yo no quiero ir al cole porque no quiero despertarme pronto" Jajaja! Yo tampoco quiero levantarme pronto, Alfonso, yo tampoco...

Vuelta al cole divertida con niños


Vuelta al cole divertida con niñosPues esta ha sido nuestra actividad para preparar la vuelta al cole. Espero que os haya gustado y que os animéis a transmitir nuestras viejas costumbres a las nuevas generaciones. No puede ser que el pobre Roberto sea el encargado de forrar los libros, con todos mis respetos para él.

¡Hasta la próxima!

M.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...